
Seguimos categorizando los dibujitos animados. En esta etapa, nos encargaremos de cavar más profundamente en las inmensidades abismales de connotaciones esotéricas, subliminales y sádicamente sexuales de estas tiras animadas de ayer, que recién entendemos hoy. 3. Los dibujitos del Sol Naciente Los Transformers Maravillas de la ingenería robótica nipona, los Transformers eran robots que inexplicabe y casi mágicamente se transformaban en "cosas convenientes en el momento conveniente": autos, aviones, camiones… Se cansaron de vender muñecos, los pibes se fanatizaron y nunca se dieron cuenta que les vendían autopartes y repuestos. Mazinger ZUn robot comandado por un niño cuya nave se posicionaba sobre la cabeza de este robot nipón que a su vez, era seducido por una prostituta robótica llamada AFRODITA, que tenía dos pechos que disparaban cohetes. Me olvidaba, cuando se levantaba de malas, desde los rayos que tenía en el pecho en forma de bigote italiano invertido, tiraba poderes capaces de congelar, quemar, etc. Así a lo largo de 92 capítulos Mazinger-Z, piloteado por Koji Kabuto (quien hoy participa de programas de chimentos y se hace llamar Oggy Junco), tratan de salvar a la tierra de los planes del Doctor Infierno. Super Campeones (O Capitan Tsubasa) ¨Llegaron ya, para ganar, muchos goles, van a chutar¨… o algo así. Empezaba la serie a las 6 de la tarde. 22 japonesitos dentro de una cancha interminable. Oliver Atom corre y se cruza con 40 ñatos que se fueron agregando a medida que el corría por la cancha. El estadio de fútbol llegaba a tener más jugadores que la Suller espermatozoides. Había un Arquero Gordo que era muy violento. Borgini. Como todos los arqueros que son gordos. Estaban también los hermanos Koriotto, que uno se subía encima del otro y hacían un super salto capaz de golear a cualquier equipo. Como en todos los dibujitos, había uno malo, uno bueno, uno gordo, un porrero, un tano, pero nunca me voy a olvidar la final. El equipo de los supercampeones (Japón), juega contra ALEMANIA. Lo más raro es que ¡JAPON LE GANA A ALEMANIA!, sí, ya sé que es un dibujito, y por eso los chinitos vieron ese partido, se les abrieron los ojitos, agarraron un chupetín y se fueron a la cama con una sonrisa. Meteoro Indiscutible paladín del buen gusto y las reglas claras. Su vestimenta era algo homosexual, pero él no tenía problemas en demostrar su hombría en cualquier momento, incluso, frente a su amigo el monito. Meteoro era coreano también, pero no tenia rasgos coreanos como los demás.Su coche, el imbatible Max 5, tenía un panel de control en el medio que le permitía hacer jugarretas mágicas. Saltar, volar y disparar. Meteoro tiene una compañerita, Trixie, que según dicen, es bien gauchita y de vez en cuando le tira un pete en el medio de la carrera para distender a Meteoro un ratito. El equipo contaba también con un Mecánico, le decian Bujía y se sospechaba que tenía una relación muy fuerte con Chispita, la mona puta. 4. Los heróicos Los Thundercats Con traducir el nombre al castellano ya te lo dice todo: Los gatos de trueno. Convengamos que una chica con rasgos felinos es atrayente, pero un pseudo hombre llamado "Leono" no puede ser muy straight que digamos… Aparte, ¿qué onda con la Espada del Augurio? Era una lógica prolongación fálica imbuida de los deseos del muchacho por empernarse a Tigro. Dejémonos de joder y digamos las cosas como son: Cheetara estaba buena, pero era obvio que los hombres no la atraían. Ahora se gana la vida como entrenadora de la selección sudafricana de maratonistas femeninas. Y sí, las manosea. Sépanlo. SilverHawks Si las inclinaciones eróticas de los Thundercats eran mínimamente difusas, los SilverHawks eran un grupo totalmente disfuncional. Tenías un milico wannabe, un cantante de música country con sombrero y todo, un par de gemelos incestuosos y al inolvidable Niño de Cobre. En inglés, su nombre era Copper Kid. Nunca sabremos si era nena o nene, porque hablaba con sintetizador y tenía unas maneras de lo más extrañas. Su nave se denominaba Mirage. No me digan que no tiene nombre de crucero interespacial gay, por favor! He-Man y She-Ra. Hay muy poco para decir sobre estos dibujitos. Con mirar un screenshot ya te das cuenta de todo. He-Man tiene el corte de Rafaela Carrá en su peor época, unas faldas cortas que no protegen nada y un felino de desproporcionado tamaño entre las piernas (el famoso Battle Cat). She-ra evidencia una clara falta de oxígeno cerebral, producto de usar tiaras ajustadas para jugar a la superheroína. Y, francamente, alguien puede decirnos qué cuernos era Orko? No se morían por sacarle la capucha? Yo a mi Orko de juguete le arranqué la cabeza, y hasta el día de hoy no pude despejar mi duda. Los SuperAmigos (o La liga de la justicia) Típico caso de rejunte y recalentada. "Tenemos a Superman, tenemos a Batman, tenemos a La Mujer Maravilla, hasta tenemos a Aquaman, Flash y Linterna Verde. Todos andan más o menos bien en los comics, ganamos varios millones… ¿Y si hacemos una serie animada CON TODOS ELLOS JUNTOS?" Sólo una palabra puede definir esta sumatoria de egos: orgiástica comunión de superhéroes. Sin embargo, quedó un gran legado: la inolvidable frase "Mientras tanto, en el Salón de la Justicia…" Los Gemelos Fantásticos Tenían cara de Mongoles. Tenían trajes VIOLETAS ajustados. Tenían anillos con grandes poderes. Lo que no tenían era una repartija justa de las transformaciones. La minita se podía convertir en cuanto animal se le cantara, y la zafaba bárbaro. El pobre flaco sólo se convertía en agua y sus estados derivados. Bajón! Si por lo menos se hubiera podido convertir en cerveza o fernet, capaz que pegaban una buena fiesta. Las Tortugas Ninja Capítulo aparte en la historia de los dibujitos animados. El flaco que las creó se zarpaba en drogas duras. Cuatro tortugas (los animales con menos onda del mundo, seguramente fue un homenaje a las tortugas que se le escaparon cuando se pasó de pasta base), mutantes, con nombres de artistas renacentistas (acá es evidente que el flaco flasheó con haberse ido a final en historia del arte), lideradas por una rata gigante (Hello? Alucinaciones con LSD, anyone?), y fanáticas de la pizza (doh, la comida paliativa de bajones por excelencia). ¿Queda algo más por explicar? Los Caballeros del Zodíaco Sabemos que entrarían además en la categoría de Sol Naciente, pero permítannos esta licencia. Comencemos por la primera falta de lógica. Estos muchachos tenían pelos en las bolas (o por lo menos eso suponemos) y la apariencia de veinteañeros consagrados, y en realidad tenían todos entre 13 y 15 años. ¿Quién se la cree?. Los nombres, por Dios. Los nombres de los Poderes eran un canto a las relaciones carnales intragénero: El Aleteo del Fénix, El Remolino Pegaso, El Polvo de Diamantes, El Ducto Espiral. Y, convengamos, esta gente hizo un molde con una cara predeterminada y les cambió el pelo y el color de las armaduras… ¡Qué vagancia! Una perlita indiscutible fue la traducción de la banda sonora original al español. No pegaban una rima que les entrara ni en pedo. 5. Los de Nenas. Mi Pequeño Pony Pequeños caballos transgénicos de colores inverosímiles y tatuajes inexplicables en la parte posterior de su tronco (¿hace falta que expliquemos que estaban ahí por una obvia razón?), los Pequeños Ponies discurrían por la vida cabalgando(se unos a otros), volando y haciendo del mundo un maravilloso cuadro pastel, empalagoso y monótono. Regordetes y rubicundos, se cansaron de vender sus "action figures" a niñas cuyo poder adquisitivo no alcanzaba a comprar una Barbie. Los Cariñositos Antepasados de los TeleTubbies, éstos eran osos cuyos estómagos no estaban llenos de partes humanas parcialmente deglutidas, como debería ser en la vida real, sino de poderes mágicos que tenían que ver con el ícono dibujado en los mismos. Mucho cariño animal y abrazos de oso que terminaban, backstage, en una farra de proporciones épicas. Rainbow Brite Un fútil intento de enseñarles a los chicos el nombre de cada color, Rainbow Brite es, por lejos, uno de los dibujitos con menos contenido de todos los que hemos tratado. Sin embargo, contiene algo de estudio sociológico aplicado: las minas de colores. Un trabajo digno pero demandante, sin ART, sin obra social, sin condiciones de seguridad… Me extraña que Rainbow Brite no esté en cana siendo manoseada por una guardia de pelo corto y manos grandes en este momento, ¡maldita esclavista y daltónica redimida! Jem y The Holograms Un dibujito con mucha onda, parecía salido de un video de Scorpion. Ochentoso a morir, Jem era Jerrica, pero era Jem, pero era Jerrica. Típicamente cambiante, todo se reducía a tratar de que The Misfits (la otra banda) no armara bardo. Para eso, los grandes poderes de Jem y The Holograms se reducían a un rápido cambio de vestuario y a las sustancias prohibidas que ingerían antes de cada show. Y afrontémoslo: Río, el novio, no podría comérsela más aún si tuviera mucho tiempo. Eso es todo, estimados lectores. Siéntanse libres de aportar cualquier otra tira animada que hayamos omitido, junto con sus opiniones y comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario