
Figura Mística del Rey Salomón
Introducción
EL ORDEN DE LOS PANTACULOSESTOS SON LOS SANTOS PANTACULOS, EXPRESADOS EN SUS FIGURAS APROPIADAS Y CARACTERES JUNTO CON SUS VIRTUDES ESPECIALES, PARA EL USO DEL MAESTRO DEL ARTE
1. Siete pantáculos consagrados a Saturno: negro.
2. Siete pantáculos consagrados a Júpiter: azul
3. Siete pantáculos consagrados a Marte rojo.
4. Siete pantáculos consagrados al Sol: amarillo,
5. Cinco pantáculos consagrados a Venus: verde
6. Cinco pantáculos consagrados a Mercurio: colores mezclados.
7. Seis pantáculos consagrados a la Luna: plata.
Saturno
El primer pantáculo de Saturno. Este pantáculo es de gran valor y utilidad para infundir terror en los espíritus. De ahí que al mostrárselo se someten, y arrodillándose sobre la tierra, obedecen.Nota del editor. Las letras hebreas dentro del cuadrado son los cuatro grandes nombres de Dios escritos con cuatro letras: Yod, He, Vau, He; ADNI, Adonai; IIAI, Yiai (este nombre tiene el mismo valor numérico en hebreo que el nombre EL), y AHIH Eheieh. El versículo hebreo que lo circunda es el 9 del salmo 72: “Los etíopes se arrodillarán ante él, sus enemigos lamerán el polvo”.
El segundo pantáculo de Saturno. Este pantáculo es de gran valor en las adversidades y de uso especial para reprimir el orgullo de los espíritus. Nota del editor. Este es el celebreSATORAREPOTENETOPERAROTASla forma más perfecta existente de doble acróstico en lo que concierne al arreglo de las letras, se repite constantemente en los registros de la magia medieval, y salvo algunos, la derivación del presente pantáculo ha sido desconocida. Se verá a primera vista que es cuadrado de cinco, dando veinticinco letras que añadidas a la unidad da veintiséis, el valor numérico de IHVH. El versículo hebreo que lo rodea es el 8 del salmo 72: "Su dominio será también desde un mar hasta el otro, desde el diluvio asta el fin del mundo". Este pasaje Consta también de exactamente veinticinco letras y su valor numérico total (considerando las letras finales con los números aumentados), añadidos al valor numérico del nombre de Elohim, es exactamente igual al valor numérico total de las veinticinco letras en el cuadrado.
[3] El tercer pantáculo de Saturno. Éste debe ser hecho dentro del Círculo Mágico, y es bueno para usarse de noche cuando se invocan los espíritus de la naturaleza de Saturno.Nota del editor. Los caracteres al final de los rayos de la rueda mística son los caracteres magicos de Saturno. Alrededor están los nombres de los angeles Omeliel, Anachiel, Arauchia y Anazachia, escritos en hebreo.
[4] El cuarto pantáculo de Saturno. Este pantáculo sirve principalmente para ejecutar todos los experimentos y operaciones de rutina, destrucción y muerte. Y cuando se hace con toda perfección, sirve también con los espíritus que traen noticias, cuando se invocan del lado del Sur.Nota del editor. Las palabras hebreas alrededor de los lados del triángulo son de Deuteronomio VI, 4: “Escucha, oh Israel, IHVH ALHINV es IHVH ACHD”. El versículo alrededor es el 18 del salmo 109: “Como se vistió a sí mismo con execración como con un vestido, así penetrará hasta sus entrañas como agua, y como aceite a sus huesos”. En el centro del pantáculo está la letra mística Yod.
El quinto pantáculo de Saturno. Este pantáculo defiende a los que invocan los espíritus de Saturno por la noche, y aleja a los espíritus que guardan los tesoros.Nota del editor. Las letras hebreas en, los angulos de la cruz son el nombre IHVH. Los de los ángulos del Cuadrado forman ALVH. Eloah. Alrededor de los cuatro lados del cuadrado estan los nombres de los ángeles Arehanah, Rakhaniel Roelhaiphar y Noapiel. El versiculo dice: "Un gran Dios, poderoso y terrible". Deuteronomio, X, 17.
El sexto pantáculo de Saturno. Alrededor de este pantáculo está cada nombre simbolizado como debe ser. La persona contra quien lo pronuncie será obsesionada por los demonios.Nota del editor. Está formado por los caracteres místicos de Saturno. Alrededor está escrito en hebreo: “Pon un malvado para que rija sobre el y Satanas se pare a su derecha".
El séptimo y último pantáculo de Saturno. Este pantáculo es para provocar temblores, viendo que el poder de los ángeles aquí invocados es suficiente para hacer temblar todo el universo. Nota del Editor. Dentro del pantáculo están los nombres de los nueve coros de ángeles, seis de ellos están en caracteres ordinarios del hebreo, y los restantes en las letras conocidas como “El Paso del Rio”. Estos nueve coros son 1.Chaioth Ha Qadesch, Santas Criaturas Vivientes, 2. Auphanim, Ruedas, 3. Aralim, Tronos, 4.Chasmalim o Brillantes, 5. Seraphim, los de Fuego, 6. Melakim, Reyes, 7. Elohim, Dioses, 8. Beni Elohim, Hijos de Elohim, 9. Kerubim, Querubines. El versículo es el 7 del Salmo 28 “Entonces la Tierra temblo y se sacudió, las bases de las colinas tambien se movieron y fueron sacudidas, porque el estaba colerico”...
Júpiter
El primer pantáculo de Júpiter. Este sirve para invocar los espíritus de Júpiter, especialmente aquellos que se encuentran escritos alrededor del pantáculo entre los cuales Parasiel es el señor y amo de los tesoros, y enseña como volverse dueño de los lugares donde se encuentran.Nota del editor. Este pantáculo se compone de los caracteres Místicos de Júpiter. Alrededor de el se encuentran los nombres de los ángeles: Netoniel, Devachiah, Tzedequia y Parasiel escritos en Hebreo.
El segundo pantáculo de Júpiter. Este sirve para adquirir gloria, honores, dignidades, riquezas y todo tipo de bienes, junto con gran tranquilidad de mente; para descubrir tesoros y alejar a los espíritus que los presiden.Debe ser escrito sobre pergamino virgen o papel, con pluma de golondrina y sangre de autillo.Nota del editor. En el centro del hexagrama están las letras del nombre AHIH (Eheieh); en los ángulos superior e izquierdo del mismo, las del nombre IHVH. Las letras fuera del exagrama en los ángulos exteriores son las primeras palabras del versículo 3 del salmo 112: “Bienestar y riquezas hay en su casa, y su rectitud dura para siempre”.
El tercer pantáculo de Júpiter. Defiende y protege a los que lo invocan y hace venir a los espíritus. Cuando aparezcan muéstreles este pantáculo e inmediatamente obedecerán. Nota del Editor. En el ángulo superior izquierdo está el sello mágico de Júpiter, con las letras del nombre IHVH. En los demás están el sello de la Inteligencia de Júpiter y los nombres Adonai y IHVH. Alrededor está el versículo 1 del salmo 125: “Cancion de las subidas": "Los que confían en IHVH serán como el monte Sión, que no puede ser movido si no que permanece para siempre”.
El cuarto pantáculo de Júpiter. Sirve para adquirir riquezas y honor y para poseer un gran bienestar. Su ángel es Bariel. Debe ser grabado en plata a la hora de Júpiter, cuando esté en el signo de Cáncer.Nota del Editor. Sobre el sello mágico está el nombre de IH (Iah). Bajo él están los nombres de los ángeles Adoniel y Bariel, Las letras del último están arregladas alrededor de un cuadrado de cuatro compartimientos. Alrededor está el versículo 3 del salmo 112: “Bienestar y riqueza hay en su casa, y su rectitud dura para siempre”.
El quinto pantáculo de Júpiter. Este pantáculo sirve para asegurar visiones. Jabob estando armado con este pantáculo, vio la escalera que alcanzaba al cielo.Nota del Editor. Las letras hebreas dentro del pantáculo están tomadas de las últimas cinco palabras del versículo que lo rodea, cada una de las cuales contiene cinco letras. Estas son a su vez recombinadas para formar ciertos nombres místicos. El versículo está tomado de Ezequiel 1; 1: “Cuando estuve entre los cautivos, en el río Chebar, los cielos se abrieron y tuve visiones de Elohim”. En mi opinión el versiculo deberia consistir unicamente de las ultimas cinco palabras, de esta manera el anacronismo de jacob usando un pantaculo con una frase de Ezequiel ya no existiria.
El sexto pantáculo de Júpiter. Sirve para protección contra todos los peligros de la tierra, observandolo todos los días devotamente y repitiendo el versículo que lo rodea. De esta manera nunca perecerás.Nota del editor. Los cuatro nombres en los brazos de la cruz son: Seraph, Kerub, Ariel y Tharsis, los cuatro regentes de los elementos. Los versículos son del salmo 22; 16, 17: “Clavaron mis manos y mis pies; puedo contar todos mis huesos”.
El séptimo y último pantáculo de Júpiter. Tiene gran poder Contra la pobreza, si se le considera con devoción, repitiendo el versículo. Sirve además para alejar a los espíritus que guardan los tesoros y para descubrir los mismos.Nota del editor. Caracteres místicos de Júpiter con el verso: “Levanta al pobre del fango y saca al necesitado del muladar, para sentarlo con los príncipes de su pueblo”. Salmo 113; 7.
Marte
El primer pantáculo de Marte. Es propio para invocar los espíritus de Marte, especialmente los que están escritos en el pantáculo.Nota del editor. Caracteres místicos, de Marte con los nombres de los cuatro ángeles: Madimiel, Bartzachiah, Eschiel e Ithuriel escritos en hebreo alrededor del pantáculo.
Segundo pantáculo de Marte. Este pantáculo sirve con gran éxito contra toda clase de enfermedades si se aplica a la parte afectada.Nota del editor. En los ángulos del hexagrama está la letra Hé. Dentro del mismo están los nombres IHVH, IHSHVH Yeheshuah (el nombre hebreo místico de Joshua o Jesús, formado con el nombre ordinario IHVH con la letra Sh colocada como emblemática del Espíritu) y Elohim. Alrededor está una frase que se halla después en Juan, 1, 4: “En él estaba la vida, y la vida era la luz del hombre”. Esto puede ser citado como uno de los argumentos de más antigüedad de los primeros
El tercer pantáculo de Marte. Es de gran valor para provocar la guerra, la ira, la discordia y la enemistad; también para resistir a los enemigos e infundir terror a los espíritus rebeldes; los nombres de Dios todopoderoso están claramente escritos.Nota del editor. Se encuentran las letras de los nombres Eloah y Shaddai. En el centro está la gran letra Vau, el signo del Microprosopus cabalístico. Alrededor está el versículo 13 del salmo 77: “¿Quién es un Dios tan grande como nuestro Elohim?”
El cuarto pantáculo de Marte. Es de gran virtud y poder en la guerra, por lo que sin lugar a dudas le dará la victoria.Nota del editor. En el centro está el gran nombre Agla; a la derecha y a la izquierda las letras del nombre IHVH; arriba y abajo, El; alrededor el versículo 5 del salmo 110: “El Señor a tu derecha herirá aun a los reyes en el día de su ira”.
El quinto pantáculo de Marte. Escribe este pantáculo sobre pergamino virgen o papel, ya que es terrible para los demonios, y a su vista y fonna te obedecerán, ya que no pueden resistir su presencia.Nota del editor. Alrededor de la figura del escorpión está la palabra HVL. El versículo es del salmo 91; 13: “Podras caminar sobre el león y la culebra, y pondrás bajo tu pie al león joven y al dragón”.
El sexto pantáculo de Marte. Tiene tal virtud que al estar armado con él, si eres atacado por alguien no serás herido cuando pelees y sus propias armas se volverán contra él.Nota del editor. Alrededor de los ocho puntos del radio del pantáculo están las palabras “Elohim qeber, Elohim ha protegido”, escritas en el alfabeto secreto de Malaquías, o escritura de los ángeles. El versículo es del salmo 37; 15: “Su espada entrará en su propio corazón y sus arcos se romperán”.
El séptimo y último pantáculo de Marte. Escribelo sobre pergamino virgen o papel, con la sangre de un murciélago, en el día y a la hora de Marte y descúbrelo dentro del Círculo, invocando a los demonios cuyos nombres se encuentran ahí escritos, e inmediatamente verás tormenta y tempestad.Nota del editor. En el Centro del pantáculo están los nombres divinos, El y Yiai, que tienen el mismo valor numérico cuando se escriben en hebreo. Las letras en hebreo y en el alfabeto llamado Celeste componen los nombres de los espíritus. Alrededor del pantáculo está el Salmo 105; 32, 33: “Él les dio granizo por lluvia, y fuego llameante en su tierra. También asolo sus viñas y sus higueras”.
Sol
El primer pantáculo del Sol. El rostro de Shaddai el todopoderoso, ante cuya forma todas las criaturas obedecen y los espíritus angelicales lo reverencian con las rodillas dobladas.Nota del editor. Este singular pantaculo contiene la cabeza del gran ángel Metatrón o Methratón, el vicario o representante de Shaddai, quien es llamado el Príncipe de los Rostros, y es el querubín masculino del brazo derecho del Arca, como Sandalphón es el izquierdo y femenino. A los lados está el nombre “El Shaddai”. Alrededor esta escrito en latín: “Observa su cara y forma, por quien todas las cosas fueron hechas y a quien todas las criaturas obedecen”.
El segundo pantáculo del Sol. Este pantáculo, el precedente y los siguientes pertenecen a la naturaleza del Sol. Sirven para reprimir el orgullo y la arrogancia de los espíritus solares, que son todos por su naturáleza arrogantes y orgullosos.Nota del editor. Están los Caracteres misticos del Sol y los nombres de los ángeles Shemeshiel, Paimoniah, Rekhodiah y Malkhiel.
El tercer pantáculo del Sol. Este sirve (además de los efectos de los dos precedentes) para adquirir reino e imperio, para infligir perdida y para adquirir renombre y gloria, especialmente por el nombre de Dios, Tetragrammatón, que se contiene 12 veces.Nota del editor. El nombre IHVH esta repetido doce veces, y un versículo algo similar a Daniel, 4; 34: “Mi reino es un reino siempre duradero, y mi dominio persiste de edad en edad”.
El cuarto pantáculo del Sol. Éste sirve para permitir ver los espíritus cuando aparecen en forma invisible ante quien los invoca, porque al descubrirlo, inmediatamente aparecerán visibles.Nota del editor. Los nombres IHVH, Adonai, están escritos en el centro en hebreo y alrededor del radio en los caracteres místicos de “Paso del Río”. Los versículos del salmo 13; 3, 4: “Ilumina mis ojos para que no duerma en la muerte, para que mi enemigo no diga: he prevalecido contra él”.
El quinto pantáculo del Sol. Sirve para invocar a los espíritus que pueden transportarte de un lugar a otro, a una gran distancia y en un tiempo corto.Nota del editor. Los caracteres en el alfabeto de “Paso del Río” forman nombres de espíritus. Los versículos son del salmo 91; 11, 12: “Él dará a los ángeles cargo sobre ti, para guardarte en todos tus caminos. Ellos te llevarán en sus manos”.
El sexto pantáculo del Sol. Sirve excelentemente para las operaciones de invisibilidad cuando se hace correctamente.Nota del editor. En el centro está la letra mística Yod, en el alfabeto celeste. Las tres letras, en la escritura de “Paso del Río”, en los ángulos del triángulo forman el gran nombre Shaddai. Las palabras en los mismos caracteres alrededor de los lados son, en mi opinión, del Génesis: 1; 1: “En el principio el Elohim creó”, etcétera, pero en los manuscritos los caracteres están tristemente mutilados. El versículo es de los salmos 69; 24, y 135; 16: “Haz que sus ojos se oscurezcan de manera que no vean; y que sus lomos tiemblen continuamente”. “Tienen ojos y no ven”.
El séptimo y último pantáculo del Sol. Si alguien por causalidad es encarcelado o detenido entre rejas de hierro, a la presencia de este pantáculo, que debe ser grabado en oro, en el día y la hora del Sol, será inmediatamente absuelto y puesto en libertad.Nota del editor. En los brazos de la cruz están escritos los nombres de Chasán, ángel del aire; Arel, ángel del fuego; Phorlakh, ángel de la tierra, y Taliahad, ángel del agua. Entre los cuatro brazos de la cruz están escritos los Cuatro regentes de los elementos: Ariel, Seraph, Tharsis y Cherub. Los versículos son del salmo 116; 16, 17: “Tú has roto mis ataduras en pedazos. Yo te ofreceré el sacrificio de acción de gracias, e invocaré el nombre de IHVH”.
Venus
El primer. pantáculo de Venus. Éste y los siguientes sirven para controlar los espíritus de Venus, y especialmente los que están aquí escritos.Nota del editor. Están los caracteres místicos de Venus y los nombres de los ángeles Nogahiel, Acheliah, Socodiah (o Socohiah) y Nangariel.
El segundo pantáculo de Venus. Estos pantáculos son también propios para adquirir favores y honores, y para todas las cosas que pertenecen a Venus, y para lograr todos los deseos.Nota del editor. Las letras alrededor y dentro del pentagrama forman los nombres de los espíritus de Venus. El versículo es del Cantar de los Cantares: 8; 6: “Ponme como signo sobre tu corazón, como signo de tu brazo, porque el amor es tan fuerte como la muerte”.
El tercer pantáculo de Venus. Éste, si tan sólo se le muestra a una persona, sirve para atráer el amor. Su ángel, Monachiel, debe ser invocado en el día y la hora de Venus, a la una o a las ocho.Nota del editor. Los siguientes nombres están escritos dentro de la figura: IHVH, Adonai, Ruach, Achides, Egalmiel, Monachiel y Degaliel. El versículo es del Génesis 1; 28: “y el Elohim los bendijo, y Elohim les dijo: sean fructíferos, y multipliquense y pueblen la tierra, y domínenla”.
Cuarto pantáculo de Venus. Es de gran poder, ya que obliga a los espíritus de Venus a obedecer y a forzar al instante a cualquier persona que se desee a venir ante ti.Nota del editor. En los Cuatro ángulos de la figura están las cuatro letras del nombre IHVH. Las otras forman los nombres de los espíritus de Venus: Schii, El Ayib, etcétera. Los versículos son del Génesis 2; 23, 24: “Esto es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Y ellos dos fueron una sola carne”.
El quinto y último pantáculo de Venus. Cuando se muestra a una persona, quien sea, incita maravillosamente al amor.Nota del editor. Alrededor del cuadro central están los nombres Elohim, El Gebil, y dos nombres más que no pude descifrar y por lo tanto los he dado como están. Los caracteres son de “Paso del Río”. El versículo que lo rodea es de Salmos 22; 14: “Mi corazón es como la cera, se derrite en medio de mis entrañas”.
Mercurio
Primer pantáculo de Mercurio. Sirve para invocar a los espíritus que están bajo el firmamento.Nota del editor. Las letras forman el nombre de los espíritus Yekahel y Agiel.
Segundo pantáculo de Mercurio. Los espíritus cuyos nombres están escritos aquí sirven para llevar a efecto y proporcionar cosas contrarias al orden de la naturaleza, y no están contenidas en ningún Otro capítulo. Ellos dan respuesta fácilmente, pero con dificultad se les puede ver.Nota del editor. Las letras forman los nómbres de Boel y otros espíritus.
Tercer pantáculo de Mercurio. Éste y los siguientes sirven para invocar a los espíritus que están sujetos a Mercurio, especialmente los que están escritos en el pantáculo.Nota del editor. Hay caracteres místicos de Mercurio y los nombres de los ángeles: Kokaviel, Ghedoriah, Savaniah y Chokmahiel.
Cuarto pantáculo de Mercurio. Este pantáculo es más bien propio para adquirir el entendimiento y el conocimiento de todas las cosas creadas, y para buscar y penetrar en las cosas secretas, y para mandar a los espíritus llamados Aleatorios para que realicen embajadas. Obedecen inmediatamente.Nota del editor. En el centro está el nombre de Dios, EL. Las letras hebreas escritas alrededor del dodecagrama forman la oración “IHVH, fija lo volátil y déjalo permanecer en el vacío restringido”. El versículo es: “Sabiduría y virtud están en su casa, y el conocimiento de todas las cosas permaneció en él para siempre”.
Quinto y último pantáculo de Mercurio. Éste sirve para mandar a lós espíritus de Mercurio, y sirve también para abrir puertas en cualquier forma que se encuentren cerradas, y nada de lo que encuentre puede resistirlo. Nota del editor. Dentro del pantáculo están los nombres de El Ab e IHVH. El versículo es del salmo 24; 7: “Levanten sus dinteles, oh ustedes entradas, y sean levantadas las siempre duraderas puertas, y el Rey de la Gloria podrá entrar”.
Luna
Primer pantáculo de la Luna. Éste y los que siguen sirven para invocar y llamar a los espíritus de la Luna, y sirven además para abrir puertas, en cualquier forma que se encuentren atrancadas.Nota del editor. El pantáculo es una especie de representación jeroglífica de una especie de puerta o entrada. En el centro está escrito el nombre IHVH. A la derecha están los nombres IHV, IHVH, AL e IHH. A la izquierda están los nombres de los ángeles Schioel, Vaol, Yashiel y Vehiel. El versículo sobre los nombres en ambos lados es del salmo 107, 16: “Él ha roto las puertas de bronce, y partido las barras de hierro en dos”.
Segundo pantáculo de la Luna. Este pantáculo sirve contra todos los peligros y riesgos por agua, y si por casualidad sucede que los espíritus de la Luna provoquen gran lluvia y tempestades alrededor del círculo, para aterrarte y asombrarte, al mostrarle el pantáculo rápidamente cesarán.Nota del editor. Hay una mano apuntando hacia el nombre El y al del ángel Bariel. El versículo es de Salmos, 56; 11: “En Elohim he puesto mi confianza, no temeré, ¿ qué pueden hacer los hombres contra mí?”
Tercer pantáculo de la Luna. Éste, llevado adecuadamente consigo en un viaje, si está hecho apropiadamente, sirve contra todos los ataques nocturnos y contra todo tipo de peligros y riesgos por agua.Nota del editor. Están los nombres de Aub y Vevaphel. El versículo es del salmo 40, 13: “Complácete, oh IHVH, en librarme, oh IHVH, apresúrate a ayudarme”.
Cuarto pantáculo de la Luna. Éste te defiende de todos los maleficios y de todo daño al cuerpo o alma. Su ángel, Sophiel, proporciona el conocimiento de la virtud de todas las plantas y piedras, y a quien lo nombre le procurará el conocimiento de todo.Nota del editor. Está el nombre divino Eheieh Asher Eheieh, y los nombres de los ángeles Yahel y Sophiel. El versículo es: “Permite que se confundan los que me persiguen, y no me dejes confundir; déjalos que teman, pero yo no”.
Quinto pantácülo de la Luna. Sirve para tener respuestas en sueños. Su ángel, lachadiel, sirve para la destrucción y pérdida, tanto como para la destrucción de enemigos. También puedes invocarlo por Abdón y Dalé contra todos los fantasmas de la noche, y llamar las almas de los muertos del Hades.Nota del editor. Se encuentran los nombres divinos IHVH y Elohim, un símbolo místico de la Luna y los nombres de los ángeles Iachadiel y Azarel. El versículo es del salmo 68, 1: “Que Dios se eleve y que sus enemigos sean dispersados; que los que lo odian huyan ante él”.
El sexto y último pantáculo de la Luna. Este pantáculo es maravillosamente bueno y sirve excelentemente para provocar fuertes lluvias si se graba sobre una medalla de plata, y si se coloca bajo el agua habrá lluvia tanto como se le mantenga ahí. Debe ser grabado, dibujado o escrito en el día y la hora de la Luna.Nota del editor. El pantáculo está compuesto de los caracteres místicos de la Luna, rodeado de versículos del Génesis, 7; 11, 12: “Todas las fuentes de la gran profundidad fueron rotas. . . y la lluvia cayó sobre la tierra”.
Éste es el final de los Santos Pantáculos, en los que he restaurado y corregido lo mejor que he podido las letras hebreas y los caracteres místicos. He dado además casi todos los versículos en hebreo puntuado en lugar de latín para que el estudiante de ocultismo no tenga el inconveniente de tener que buscarlos en una biblia hebrea. La restauración de las letras hebreas en el cuerpo de los pantáculos ha sido un trabajo de inmensa dificultad y se prolongó por varios años.
Notas de Rodrigo Devera:
[1] Este pantáculo no pertenece a los Pantáculos planetarios sino que es la carátula de La Clave Mayor del Rey Salomón. Se llama La Figura Mística de Salomón (según Mathers) aunque en el texto original se utiliza para la consagración del grimorio, y se le llama el gran pantáculo. El mismo se compone de las 22 letras del alfabeto hebreo colocadas en el circulo exterior del mismo en sentido anti horario, junto con los nombres de las 10 sefirot que van desde Keter hasta Iesod, excluyendo a Maljut, pero incluyendo a Daat, distribuidas en la figura central del pantáculo de la misma forma en que se distribuyen en el árbol de la vida. Cabe la aclaración de que en lugar del nombre de Jesed encontramos el de Guedola. También podemos encontrar tres palabras mas. Una que se repite a ambos lados del circulo central y que es Shalome (Salomón); y a un lado y otro del lugar en donde dice Keter las palabras Aba (el padre) e Ima (la madre).
Cuando Mathers habla de doble acróstico se refiere a que las letras del cuadrado diametralmente opuestas siempre son idénticas. Diametralmente opuestas son por ejemplo los vértices cruzados, o aquellas que forman el vector X o Y exactamente a la misma distancia del centro.
En este caso a diferencia de la mayoría de las veces, los nombres que se dan en hebreo se encuentran distribuidos en sentido horario, en relación a como los cita Mathers. Así aquí el nombre de arriba es “Omeliel” y en sentido a las agujas del reloj se dan los demás: Anachiel, Arauchia y Anazachia. Como lo dije en la introducción estos nombres están traducidos del hebreo al ingles y por tanto en algunos casos su pronunciación en español será diferente a como están escritos. En este caso hay tres que se pronuncian o traducen diferente al español: Anachiel se traduce o pronuncia Anajiel; Arauchia = Araujia; y Anazachia = Anazajia. Aquí es interesante hacer notar que los nombres que terminan en “EL” ( la) suelen ser masculinos, mientras que los que terminan en “AH” ( h) son casi siempre femeninos, con alguna poca excepción que se da cuando la he ( h) final lleva un punto interior, haciendo referencia al nombre divino de yah ( Hy).
La frase que aquí se ve en hebreo se presenta en sentido anti horario comenzando desde el lado derecho del triángulo. Los dos puntos que se ven en la base del triángulo muestran que la ultima palabra de la frase es un nombre. Tal vez la pronunciación mas acertada podría ser: “Escucha, oh Israel, Yave Eleinu es Yave Ajed”. El versículo citado dice textual en la biblia: “Escucha, oh Israel, Jehová nuestro dios, Jehová uno es”; así podemos ver que “Eleinu” o ALHINV (como lo cita Mathers) significa nuestro dios, y que Ajed o ACHD se traduce como “uno es”; aunque en mi opinión la traducción correcta debería ser “Único”. En fin en este tipo de interpretaciones semánticas podemos encontrar que al ser traducidos los textos del hebreo se puede caer en interpretaciones que aluden a conceptos algo diferentes a los que tenían originalmente, porque definitivamente no es lo mismo un “uno es” que un “único”. También debemos recordar que las palabras o textos en hebreo pueden tener significados ocultos, como nos enseña la cábala, pero ese es otro tema.
El Eloah del que habla Mathers comienza en la parte interna del vértice superior del cuadrado y prosigue en sentido horario. El IHVH (tetragrámaton) comienza en el cuadrante superior derecho de la cruz interna, y por la naturaleza del mismo se puede leer tanto en forma horaria como anti horaria. Los nombres de los ángeles se dan en el orden que los presenta Mathers comenzando por arriba a la derecha y siguiendo en sentido anti horario; pero encuentro que hay un des fasaje entre los nombres que interpreta Mathers y los que parecen estar escritos en hebreo. En el primero parece estar todo bien es Arehanah y en español debe pronunciarse “Arejana”; los otros tres presentan o bien un error de interpretación de Mathers o en el dibujo. El segundo que presenta Mathers es Rakhaniel (arriba a la izquierda) y debería pronunciarse “Rakjaniel” pero encuentro que al nombre en hebreo le falta la letra que le daría el “ha” central del nombre y por tanto el nombre que esta escrito en hebreo es en realidad Rakniel, o en el mejor de los casos y dependiendo de una supuesta nikud podría ser Rakaniel pero no Rakhaniel que se pronunciaría como dije “Rakjaniel”, en fin creo que el nombre correcto debe ser Rakniel y se pronunciaría como se escribe. El tercero que es Roelhaiphar (abajo a la izquierda) debe pronunciarse “Roeljifar” y el último que es Noapiel (abajo a la derecha) en realidad debería ser en ingles Noaphiel y no como lo escribe Mathers; en español debe pronunciarse “Noafiel”.
Este pantáculo lo encuentro muy interesante por la estructura misma del mismo que parece en cierta forma reproducir la estructura misma del cielo o del trono de Dios. El pantáculo en su centro muestra los nombres de los 9 coros de seres celestiales. En si la estructura se divide en tres partes que así mismo se sub dividen en tres partes cada una. Primero debemos ver que Mathers cita los nombres desde fuera hacia dentro, así tenemos que los primeros tres nombres o referencias están en hebreo en la parte mas externa del circulo interior, y que las segundas tres en el alfabeto de “El paso del río” pertenecen a la guarda central que separa a los anteriores del triángulo central que contiene a los últimos tres nuevamente en hebreo. Esto es muy interesante porque en cierta forma muestra la estructura jerárquica de las criaturas celestiales, siendo las tres que se encuentran en el triángulo central las mas cercanas a Dios y las tres mas externas las mas alejadas del mismo. Si tenemos en cuenta aquello de que el hombre fue hecho a imagen de dios, podemos interpretar que esta estructura alude en cierta forma a los tres sustratos de la divinidad, que estarían en correlación con los del hombre: Físico, Emocional y Mental, en donde las tres criaturas del triángulo central están mas cerca de dios por rodear el trono del mismo, ya que de naturaleza mental son el asiento mismo de la conciencia divina. Estas tres criaturas más cercanas al trono de Dios son los Elohim, los hijos de los Elohim y los Querubines. También hay que ver que parece haber una relación entre las criaturas o coros no solo desde dentro hacia fuera sino también en función de que lado del triángulo se encuentre cada trío. Así tenemos por ejemplo que las “santas criaturas vivientes”, junto con las “Brillantes” y los “Elohim” pertenecen a un mismo grupo por mostrarse en la parte superior del triángulo invertido.La distribución de los nombres de las criaturas en el pantáculo comienza por arriba desde la parte más exterior y se desarrolla en sentido anti horario hacia dentro del pantáculo. La pronunciación de los mismos es: 1 - Jaiot a codesh (la sh final suena como la Y en yema), 2 - Ofanim, 3 - Aralim, 4 - Jasmalim, 5 - Serafim, 6 - Melakim, 7 - Elogim, 8 - Beni Elogim, 9 – Querubim.
La distribución de los nombres se da en el orden que los nombra Mathers en sentido contrario a las agujas del reloj. Devachiah se pronuncia “Devajia”, Parasiel se pronuncia “Farasiel”, Netoniel y Tzedequia se pronuncian como se escriben.
Este pantáculo es algo confuso en los datos que nos aporta Mathers. Primero, no queda muy claro si el versículo del salmo es únicamente el que insinúan las letras de fuera de la estrella de David o si también es el que esta escrito en la circunferencia exterior del mismo; también dice que cuatro de las letras que se ven en el interior de las puntas de la estrella forman el tetragrámaton, pero entonces nos sobran dos letras, la de arriba y la de abajo, que son una alef y una bet. En fin, estas dos letras que nos quedan rezagadas juntas forman el nombre del alfabeto hebreo alef-bet, talvez esta pueda ser la clave del asunto, aunque me parece que no va por ahí. Dichas 6 letras forman un AHVBHI, talvez pueda ser una alusión al sistema de transformación alfabética Aj-Bi de que nos habla la cábala. Las letras de fuera de la estrella tampoco son muy claras en cuanto al nombre que pueden mostrar, aunque claro el dice que aluden al citado versículo que he colocado en el circulo exterior del pantáculo. Estas letras podrían formar un “Sharevna”, aunque no puedo asegurar que ese sea el nombre.
Nota: Este trabajo aun no esta terminado. La verdad es que el desarrollo del mismo se vio interrumpido por falta de tiempo. En cuanto pueda encontrar el tiempo necesario para desarrollar las notas de los demas pantaculos este documento será actualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario